LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE VIRGEN DEL LLEDO PEREGRINA

Los principios básicos de virgen del lledo peregrina

Los principios básicos de virgen del lledo peregrina

Blog Article




El segundo acto es la ofrenda de flores a la Virgen en la basílica, cada oportunidad más multitudinaria. La primera ofrenda de flores se llevó a acabo el 3 de marzo de 1945.

Y devolver la concurso a las más de 80 personas que se desplazaron desde Castellón para asistir a esta celebración.

Es por ello que animamos a los mas pequeños de la casa a que realicen sus obras de arte y nos las hagáis conservarse, tal y como indican las bases. 

Exteriormente la cubierta es de tejas y puede observarse una cúpula vidriada ochavada con tambor poligonal y remate de cruz de forja.

En 1974 se celebró el 50o aniversario de su coronación, por lo que se trasladó a la concatedral de Santa María, en la que le Comunidad rememoró el aplicación de actos realizados en su coronación y se ofició una ceremonia en la que se volvió a coronar la imagen en la plaza Anciano de Castellón por parte del primer obispo de la Diócesis de

Pero para veterano sorpresa la Virgen aparece documentada en 1879, con una minúscula datación pintada sobre su cabeza, aunque oculta a la aspecto por la corona.

La persona que esté interesada en la imposición de medalla, deberá comunicarlo antiguamente del inicio de la celebración a fin de poder organizar a todos los cofrades que quieran participar.

Como la veteranoía de los servicios en recorrido, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Una pregunta que se hacen los historiadores es si esta primitiva iglesia rural fue o no previo a la conquista de la zona oración virgen del lledó por el rey Jaume I. Según Lluís Revest i Corzo, historiador y cronista de Castellón, el origen del culto y devoción a la Virgen del Lledó Bancal muy anterior a la supuesta “troballa” de 1366.

Al finalizar, con todo el Teatro Principal puesto en pie se ha cantado la Salve, con la tradicional profusión de pétalos.

A pesar de que esta es la figura principal de la Virgen, existen otra imágenes para aquellos castellonenses devotos que residan en otros lugares y no tengan ataque a la Basílica. Encontramos la imagen de la Virgen del Lledó en lugares como:

"Tomás Viciano e Hijos" Cuadro el título de una empresa que tenía un taller de escultores, doradores y encarnadores en la calle de la Bizcocho de Castellón de la Plana. Hoy esta calle, próxima a la Plaza de la Paz, lleva desde 1902 el nombre de "Escultor Viciano".

​El lado seleccionado para la construcción de la nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana basílica/santuario era una zona que había estado habitada desde época romana virgen del lledo peregrina y en la que existían restos arqueológicos de diversas culturas que se establecieron en el lugar a lo grande de la historia.​

Tras la recepción de la Virgen del Lledó en la plaza Longevo, con volteo Caudillo de campanas, se han disparado 100 carcasas conmemorativas, se ha cubo ojeada del rescripto papal que proclamó a la patrona y se ha celebrado el Magnificat en la Concatedral de Santa María

Report this page